Cómo funciona la minería de procesos
Los procesos empresariales son la piedra angular de tu empresa. Siempre hay un proceso detrás de cada una de las acciones empresariales: comprar, vender, pagar, cobrar, enviar, etc. Por tanto, si los procesos funcionan mejor, tu empresa también lo hará. ¡Aquí es donde entra en acción la minería de procesos!
Para qué es necesaria la minería
Los líderes del sector se están dando cuenta de que los procesos de calidad superior constituyen un elemento diferenciador competitivo. Por lo tanto, no es de extrañar que las inversiones en herramientas e iniciativas para mejorar los procesos se estén disparando. Este es el caso de la tecnología de minería de procesos que, según el Grupo Everest, pasó de ser un mercado de 90 millones de dólares en 2018 a uno de 340 millones en 2020.
La minería de procesos crea una “resonancia magnética” de un proceso comercial que permite ganar visibilidad y descubrir oportunidades de valor ocultas en las operaciones principales. Celonis process mining® se ha convertido rápidamente en el eje central de los esfuerzos de muchas empresas para optimizar y agilizar sus procesos.
Pero ¿cómo funciona la minería de procesos?
Desde el auge de las bases de datos y los sistemas de transacciones, como los ERP, las empresas han invertido en la digitalización de los procesos y en su optimización para que se ejecuten de forma más eficiente.
En la mayoría de los casos, las empresas han definido la forma en que estos procesos deberían ejecutarse en una situación ideal. Pero la manera en que se ejecutan realmente puede ser muy diferente.
El problema es que hay muchas organizaciones que no consiguen comprender e identificar lo que ocurre en estos procesos, por lo que no pueden detectar la diferencia entre el proceso en su estado actual y según lo previsto.
Y, como es lógico, si no somos capaces de detectar el problema, no podremos solucionarlo.
Medidas de eficiencia de procesos:
Cómo pasar de la minería a la acción
Ahora que sabes cómo funciona Celonis process mining®, es el momento de pasar de simplemente comprender los procesos a mejorarlos.
Una vez que hayas utilizado la minería de procesos para obtener visibilidad de un proceso, puedes empezar a plantear las siguientes preguntas:
- ¿En qué casos es preciso cambiar las actividades o las etapas?
- ¿Qué actividades podrían automatizarse?
- ¿Cómo debemos rediseñar el proceso?
- ¿Qué medidas nos permitirán obtener mejores resultados?
Aprovecharás al máximo el potencial de Celonis process mining® si lo usas como parte de un conjunto más amplio de herramientas e iniciativas para mejorar la ejecución de procesos empresariales.
Formas de cambiar los procesos:
Estandarización
Reducir las variaciones para garantizar que los procesos se ejecutan de la misma manera en toda la organización
Agilización
Reducir el número y la complejidad de las etapas de un proceso
Optimización
Ajustar el proceso para optimizarlo para un determinado KPI
Automatización
Reducir los esfuerzos del personal mediante la automatización de las etapas y acciones de un flujo de trabajo del proceso