4. La implementación exitosa de la RPA requiere un conocimiento profundo de los procesos
La RPA ofrece grandes ventajas, pero es una herramienta de trabajo en equipo, parte del conjunto, no una solución definitiva y única.
Para sacar el máximo partido a la automatización robótica de procesos, es fundamental empezar por comprender claramente los procesos de toda la empresa, sus interacciones y sus interdependencias. Sin esta comprensión, el éxito de la gestión de los procesos empresariales es imposible.
Sin embargo, es aún más importante mantener la visibilidad de los procesos a lo largo de toda la automatización, utilizando los conocimientos adquiridos para dar forma y remodelar la implementación de la RPA. Las empresas no operan en el vacío; las condiciones comerciales cambian, las prioridades varían y los procesos deben evolucionar con ellas para poder cumplir los objetivos empresariales.
Se estima, por ejemplo, que entre el 30% y el 50% de las iniciativas iniciales de automatización robótica de procesos (RPA) fracasan porque las empresas se centran en los procesos equivocados, automatizan procesos ineficientes o no tienen en cuenta lo que sucede después de la automatización.
Por eso, la información integral que proporciona la minería de procesos constituye la base perfecta para una implementación satisfactoria de la RPA.
¿Qué es la minería de procesos?
La minería de procesos actúa como una resonancia magnética para las empresas, ya que permite a las organizaciones visualizar cómo se ejecutan realmente sus procesos con todo detalle y en todas sus variantes, identificando cualquier deficiencia en la ejecución. Esta información se extrae de los registros de eventos en tiempo real que contienen los sistemas de una organización.
Celonis ha llevado estas capacidades mucho más allá. Con innovaciones como el modelo de datos centrado en objetos de Celonis, que utiliza la minería de procesos centrada en objetos (OCPM), las organizaciones pueden acceder a mapas completos de sus procesos empresariales complejos y ver cómo interactúan entre sí.
¿Cómo ayudará la minería de procesos de Celonis a la implementación de RPA?
La minería de procesos, especialmente con Celonis, potencia cualquier implementación de RPA de dos modos clave:
1. Optimización de los procesos adecuados: con la implementación de RPA aún en fase de planificación, el sistema de Celonis ayuda a las organizaciones a identificar los procesos donde la automatización de procesos añadiría mayor valor al rendimiento empresarial. El análisis de los datos generados por los sistemas proporciona una imagen clara de cómo funcionan realmente los procesos (no de cómo fueron diseñados para funcionar), lo que permite a los responsables de la transformación de los procesos optimizar las inversiones en automatización, al tiempo que se evita el riesgo de automatizar procesos ineficientes.
2. Conocimiento situacional: esta información, más importante aún, proporciona visibilidad de los procesos —un conocimiento de la situación de los procesos de principio a fin— que permite detectar cualquier anomalía. La detección activa entonces la intervención mediante la activación de soluciones de RPA.
Veamos un ejemplo rápido. Gracias a la visibilidad que proporciona la minería de procesos, una organización descubre que una de sus facturas se ha procesado incorrectamente porque la ha comprobado y aprobado una misma persona. Esta infracción de la política se señala y se activa un bot de RPA para bloquear el pago de la factura antes de que se vuelva a comprobar correctamente. Este conocimiento situacional permite a la organización solucionar un asunto antes de que se convierta en un problema potencialmente costoso.
Las implicaciones de este enfoque son significativas, por lo que la primera vez que se descubre un fallo concreto en un proceso también debería ser la última. Con este conocimiento situacional, el sistema puede crear y automatizar contramedidas para subsanar las anomalías del proceso. Así, la próxima vez que se detecte el mismo problema, los bots de RPA se activarán para reaccionar de inmediato (24 horas al día, 7 días a la semana, 365 días al año).
Eso significa también que el sistema de Celonis permite supervisar los procesos tras la automatización para garantizar que las automatizaciones se ejecutan según lo previsto y se ajustan a medida que cambia el entorno empresarial o los objetivos de la organización.
Orchestrate_RPAs_2500x1662_04.png