Estos directivos están decididos a hacer que las cadenas de suministro sean más sostenibles y resistentes, recurriendo a los datos y a las nuevas tecnologías para lograrlo
Más de la mitad (53%) de los directores afirman que la transformación digital de su cadena de suministro será el área más significativa de la ventaja competitiva en los próximos tres años
Casi tres cuartas partes (74%) de los responsables encuestados dicen que la integración de la nube híbrida es crucial para acelerar y permitir la transformación digital de las cadenas de suministro
NUEVA YORK, 4 de mayo de 2022 - Según los resultados de un nuevo estudio de IBM y Celonis sobre la resistencia de la cadena de suministro, los directores de cadena de suministro (CSCO) reconocen el papel fundamental que desempeñan la nube híbrida, la IA, la minería de procesos y el Execution Management para ayudarles a superar las interrupciones a las que se han enfrentado en los últimos dos años. De hecho, el 72% de los CSCOs encuestados esperan que sus procesos y flujos de trabajo se automaticen en los próximos tres a cinco años, y el 69% planea acelerar la adopción de la nube para mejorar el acceso a los datos en tiempo real.
El estudio, The resilient digital supply chain: How intelligent workflows balance efficiency and sustainability, realizado por el IBM Institute for Business Value (IBV) en colaboración con Celonis y Oxford Economics, encuestó a casi 500 CSCOs de 10 sectores, entre ellos la banca, los productos de consumo, la fabricación y la automoción. Los resultados indican que las organizaciones están buscando formas de modernizar sus cadenas de suministro, adoptando estrategias de datos y de nube híbrida, así como priorizando la sostenibilidad.
"La confluencia de los retos post-Covid, la inflación y los problemas de suministro, la seguridad y la sostenibilidad ha dado lugar al entorno operativo más complejo de la empresa moderna. Esto ha obligado a las organizaciones a repensar y reconstruir sus cadenas de suministro para que sean más ágiles, eficientes y sostenibles", dijo Jonathan Wright, socio director de Finanzas y Transformación de la Cadena de Suministro de IBM Consulting. "La tecnología y la automatización e inteligencia alimentadas por los datos son clave no sólo para evaluar los flujos de trabajo y las ineficiencias actuales, sino también para identificar nuevas oportunidades", asegura.