Inteligencia de procesos 101
¿Qué es la inteligencia de procesos... (y por qué debería importarte)?
¡Hola! Soy yo, tu negocio.
Sé que llevamos ya un tiempo trabajando juntos, pero con todas las conversaciones en curso sobre los cambios que necesito, creo que deberíamos tener una charla de tú a tú.
Algunos de esos cambios son pequeños, como reducir los días de ventas pendientes de cobro, y otros son grandes, como la transformación digital.
No obstante, todos requieren lo mismo: la capacidad de entenderme, de hablar de mí con los demás y de comunicarse conmigo, lo que significa que tendrás que dominar mi lenguaje: los procesos.
01
El cambio ha cambiado. Ahora es mucho más rápido.
Afrontémoslo: la forma en que hacen negocios las grandes empresas ha cambiado.
Bueno, está cambiando,
constantemente,
porque el cambio ha cambiado.
El tipo de interrupciones que antes ocurrían una vez cada cinco años ahora pasan cinco veces al año.
02
La gran desconexión dificulta mejorar los procesos
CEO de una empresa Fortune 500
«Es más fácil que mi hija pequeña se ponga los zapatos por la mañana que cambiar algo en mi empresa».
Adaptarse a los cambios no es fácil, porque hay una gran desconexión en el seno de la mayoría de las empresas.
Este departamento habla de pedidos de venta
Ese departamento habla de tiempos de ciclo
Otro habla de cambios en tablas del sistema ERP
El ERP sobre el que se sustenta toda la empresa tiene 30 años y no se habla con esa tecnología emergente que entusiasma a tu CEO, porque… ¿para qué?
Este departamento utiliza una herramienta que el departamento de al lado ni siquiera sabe que existe, ni mucho menos cómo funciona, porque… ¿para qué?
Te falta un lenguaje compartido para hablar del funcionamiento real de la empresa.
Y no te pasa solo a ti...
Tres de cada cuatro ejecutivos afirman que su empresa sigue sin modernizarse y utiliza sistemas dispares con tecnologías y herramientas fragmentadas, según el IBM Institute for Business Value.
Aquí es donde entra en juego la inteligencia de procesos.
03
Descubre la inteligencia de procesos, el tejido conectivo de tu empresa
Inteligencia de procesos
/ˈprɑː.ses/ /ɪnˈtel.ə.dʒəns/
- El tejido conectivo de tu empresa
- Combinación de datos del sistema, conocimiento de procesos e inteligencia artificial que sabe cómo funciona tu negocio.
Cómo usarlo en una frase:
- Ese LLM es realmente inteligente ahora que utiliza la inteligencia de procesos
- Gracias a la inteligencia de procesos, ahora tenemos un mapa viviente y dinámico de nuestro negocio, de extremo a extremo
- Creo que quiero más a la inteligencia de procesos que a mi perro
Tus procesos son tu negocio.
Así que si sabes:
- Qué ocurre en tus procesos
- Dónde se oculta el valor
- Cómo capturarlo
Tienes una solución mágica para remediar la gran desconexión, y una ventaja considerable con respecto a esos tres de cada cuatro ejecutivos que he mencionado antes.
Ese probablemente sea el motivo por el cual el 99 % de los directivos dicen que optimizar los procesos es importante para alcanzar los objetivos empresariales.
Los métodos que las empresas utilizan actualmente para optimizar los procesos son lentos, manuales y subjetivos.
Necesitas algo que tome en tiempo real los datos de cualquier sistema al que lo conectes, y que muestre a todos los miembros de tu empresa cómo funciona el negocio.
Algo que indique a cada departamento en primicia dónde se oculta el valor en tus procesos y con qué herramientas puede extraerse.
Identifica una parte de tu empresa que utilice un proceso (spoiler: todas lo hacen) y podrás aplicarle la inteligencia de procesos.
Tu iniciativa, transformación, proceso, lo que sea en lo que estés trabajando será mejor, más seguro, más rápido y más barato si hay un lenguaje común sobre el funcionamiento.
La adaptación que necesitas para el mundo actual comienza con la inteligencia de procesos.
La inteligencia de procesos comienza con Celonis.