Mejora de la visibilidad en los complejos procesos de registro de acuerdos
En Dell, existen dos tipos diferentes de procesos de registro de acuerdos: los procesos de un paso, en los que los acuerdos los aprueba directamente el equipo de registro de acuerdos, y los procesos de dos pasos, en los que los acuerdos pasan a otras funciones relevantes para su aprobación en un segundo nivel. En la práctica, son procesos diferentes, pero antes de trabajar con Celonis, Dell no tenía forma de diferenciarlos ni de comprender el volumen y el rendimiento de cada uno de ellos.
"No podíamos cuantificar los procesos de un paso para compararlos con los de dos", explica Ravi. "No sabíamos cuánto volumen circulaba y, lo que es más importante, desconocíamos cuáles eran nuestros tiempos de ciclo y cómo rendíamos con respecto a nuestro ANS. Sin duda, ese era nuestro mayor problema".
Como las aprobaciones en dos pasos afectaban a otras funciones, esa falta de visibilidad y comprensión también había empezado a afectar al negocio en general. "No podíamos identificar el rendimiento de las funciones con las que trabajábamos, por lo que no podíamos hacer cumplir realmente los compromisos del ANS que teníamos con ellas y con otras funciones de la empresa", señala Ravi.
En una demostración inicial, el equipo de registro de acuerdos vio rápidamente cómo Celonis podía ayudarles. Se examinó toda la información disponible y se utilizaron desde los datos centrales de Salesforce hasta los asuntos de los correos electrónicos, a fin de cuantificar y diferenciar mejor los registros de acuerdos de un paso y de dos pasos, lo que proporcionó al equipo visibilidad sobre ambos procesos.
"Era un tema bastante complejo, por eso nuestro equipo no había podido abordarlo antes", continúa Ravi. "Pero Celonis nos ha permitido realmente entrar en los detalles y nos ha dado una visión exhaustiva de nuestros volúmenes de acuerdos. A partir de ahí, hemos podido hacer preguntas muy valiosas sobre nuestros procesos de registro de acuerdos, como ¿qué elementos del proceso son adecuados para la automatización?