Reducción de niveles de existencias con OCPM
La expansión de Celonis a gestión de inventarios fue una iniciativa estratégica, impulsada por la alta dirección, para reducir los niveles de stock de repuestos y maximizar el capital de trabajo.
Hasta ese momento, Smurfit Westrock había utilizado la minería de procesos tradicional centrada en casos para ofrecer una visión en tiempo real de procesos empresariales individuales. Sin embargo, en este caso de uso de gestión de inventario, el CoE utilizó funcionalidades más avanzadas de minería de procesos centrada en objetos (OCPM). De este modo, se pudieron vincular diversos procesos y sistemas entre sí y crear un gemelo digital con la tecnología de Process Intelligence Graph.
Hasta ahora, los equipos de distintos países reunían información de inventario diferente y no se ponían de acuerdo en las cifras. Con Process Intelligence Graph, que funciona con OCPM, el equipo reunió datos de mantenimiento, producción, finanzas y compras para crear una única fuente de información. Gracias a la claridad y transparencia sobre cómo estos procesos interactúan y se influyen entre sí, se pudieron tomar mejores decisiones sobre la venta, transferencia y eliminación del exceso de stock.
«Celonis elimina las posibles interpretaciones. Es blanco o negro, los datos están ahí. Para mí, no solo es un lenguaje compartido, sino que elimina las conjeturas del trabajo que realizas. La verdad es que facilita mucho el trabajo de los empleados».
Luego, el Centro de Excelencia estableció controles preventivos para garantizar que las existencias de piezas de repuesto no volvieran a acumularse. Al vincular las compras a las existencias del almacén en Process Intelligence Graph, el equipo configuró flujos de acción para informar automáticamente a los usuarios si iban a comprar algo que ya estaba en stock.
«Lo que más me gusta de OCPM es lo fácil que es. Si alguien solicita un dato o una desviación adicional del proceso que desea examinar, es muy fácil incorporar esos datos y ponerlos al servicio de la empresa. Es precisamente la flexibilidad, la transparencia y la claridad lo que permite ofrecer soluciones dinámicas y rápidas».