Celonis colabora con Uniper y Microsoft para impulsar la transformación digital en el sector energético
Múnich, Düsseldorf y Nueva York, 20 de mayo de 2025 – Celonis, líder mundial en Minería de Procesos, ha anunciado hoy una colaboración estratégica con Microsoft y Uniper para impulsar la transformación digital y la excelencia de procesos en el sector energético.
Utilizando Microsoft Copilot Studio y Power Automate, Uniper ampliará el uso de inteligencia artificial (IA), reforzada con Celonis Process Intelligence (PI), en toda la empresa. A través de esta colaboración, Uniper obtendrá una mayor transparencia en sus procesos de negocio y contará con capacidades de automatización impulsada por IA y de orquestación de procesos extremo a extremo.
“La industria energética se enfrenta a grandes desafíos, y queremos ser pioneros en su transformación digital”, comenta Damian Bunyan, CIO de Uniper. “La potente combinación de las tecnologías de IA de Microsoft con la inteligencia de procesos de Celonis nos permite identificar casos de uso de IA que incrementan el valor, automatizar de forma inteligente los flujos de trabajo y realizar un seguimiento del aumento del rendimiento. Gracias a esta colaboración estratégica, podemos optimizar nuestras operaciones, empoderar a nuestros empleados y ofrecer un mayor valor a nuestros clientes".
“La IA solo es tan eficaz como los datos y el contexto de los que se alimenta”, afirma Bastian Nominacher, cofundador y codirector ejecutivo de Celonis. “Celonis proporciona los datos de los procesos de negocio y el contexto que dan a la IA la comprensión que necesita para impulsar una transformación empresarial significativa y un valor real. Junto con Microsoft, estamos permitiendo a Uniper impulsar resultados tangibles”.
Celonis Process Intelligence y la IA de Microsoft impulsan la transformación de Uniper
Para impulsar esta iniciativa, Celonis proporciona su plataforma de inteligencia de procesos agnóstica, que proporciona una base de datos centrada en los procesos para desarrollar agentes en plataformas de IA líderes como Microsoft Copilot Studio, y que ahora se integra también con Microsoft Fabric. Mientras Microsoft aporta su potente tecnología de inteligencia artificial y la capacidad de escalar rápidamente el despliegue de IA en toda la organización de Uniper a través de su amplia suite de productividad (que incluye Microsoft Teams, Microsoft Power BI y Power Automate). Por su parte, Uniper se posiciona como un cliente pionero y de referencia, utilizando la potente combinación de Celonis y Microsoft para implementar casos de uso de IA prácticos y de alto impacto que generan resultados de negocio tangibles, marcando un nuevo estándar para la industria energética global.
“La próxima generación de IA requiere un razonamiento profundo basado en datos empresariales y procesos de negocio”, asevera Charles Lamanna, Vicepresidente Corporativo de Business and Industry Copilot en Microsoft. “Al combinar Celonis Process Intelligence con Microsoft Copilot Studio y Microsoft AI, estamos permitiendo a las empresas construir soluciones inteligentes que entienden profundamente y optimizan las operaciones de negocio. Uniper es un gran ejemplo de cómo esta potente combinación puede acelerar la transformación, desbloquear un valor significativo y ayudar a las empresas a liderar sus industrias mirando al futuro."
El viaje a la excelencia de procesos de Uniper con Celonis
Uniper comenzó a utilizar Celonis hace cinco años para impulsar la excelencia operativa en su negocio energético global. Desde entonces, Uniper ha implantado con éxito Celonis en 27 procesos, conectando 8 sistemas fuente y dando soporte a más de 350 usuarios activos.
Los principales logros abarcan varias áreas clave:
Mantenimiento de plantas: Optimizando el proceso para garantizar que el trabajo es seguro y conforme a la normativa, reduciendo el riesgo y los tiempos de espera de los proveedores.
Reclutamiento de RRHH: Mejorando el proceso de selección para los responsables de contratación al reducir el tiempo de incorporación y optimizando la experiencia del candidato al utilizar notificaciones automatizadas.
Operación de Energía Hidroeléctrica: Optimizando la generación puntual de informes de negocio, lo que reduce los costes operativos y mejora la gestión de proveedores externos.
Gestión de Servicios de TI (ITSM): Permitiendo una gestión de proveedores más eficiente y mejorando los tiempos de respuesta ante incidentes.
Uniper Energy Sales y Uniper Technology: Habilitando ciclos más rápidos para la gestión de propuestas.
Uniper Financial Service: Automatizando informes diarios y puntuales, incluida la optimización de oportunidades de descuento por pronto pago.
Auditoría Interna: Apoyando al "asesor de confianza" de la empresa y el enfoque de auditoría electrónica basada en datos (eAudit).
Sobre Celonis
Celonis permite que los procesos funcionen para las personas, las empresas y el planeta. Su plataforma Celonis Process Intelligence, impulsada por la IA y minería de procesos, combina los datos de los procesos y el contexto empresarial para crear un gemelo digital de la empresa en tiempo real, conectando a las personas con los procesos, a los equipos entre sí y a la IA con el negocio. Miles de empresas de todo el mundo, incluida la mitad de las 200 empresas más importantes de Forbes Global 2000, utilizan Celonis para entender mejor su negocio, optimizar sus operaciones e impulsar un valor significativo en términos económicos, de ventas y de sostenibilidad.
Celonis tiene su sede en Múnich (Alemania) y Nueva York (EE.UU.), y cuenta con más de 20 oficinas en todo el mundo.
©2025 Celonis SE. Todos los derechos reservados. Celonis y el logotipo «droplet» de Celonis son marcas comerciales o marcas registradas de Celonis SE en Alemania y otras jurisdicciones. Todos los demás nombres de productos y empresas son marcas comerciales o marcas registradas de sus respectivos propietarios.
Sobre Uniper
Con sede en Düsseldorf, Uniper es una compañía energética europea con presencia global y actividad en más de 40 países. Con aproximadamente 7.500 empleados, la empresa desempeña un papel clave en la garantía del suministro energético en Europa, especialmente en sus mercados principales: Alemania, Reino Unido, Suecia y Países Bajos. Las operaciones de Uniper abarcan la generación de electricidad en Europa, el comercio global de energía y una amplia cartera de gas. La compañía adquiere gas –incluido gas natural licuado (GNL)– y otras fuentes de energía en los mercados internacionales, y posee y opera instalaciones de almacenamiento de gas con una capacidad total de más de 7.000 millones de metros cúbicos.
Uniper tiene como objetivo alcanzar la neutralidad en carbono para 2040. Para lograrlo, está transformando sus plantas e instalaciones, e invirtiendo en unidades de generación de energía flexibles y ‘despachables’. Es uno de los mayores operadores de plantas hidroeléctricas en Europa y está contribuyendo a la expansión de la energía solar y eólica, fundamentales para un futuro más sostenible y seguro. Además, está incorporando gradualmente gases renovables y bajos en carbono, como el biometano, a su cartera, y desarrollando un porfolio de hidrógeno con el objetivo de una transición a largo plazo. La compañía también prevé compensar las emisiones residuales de CO₂ mediante mecanismos de compensación de alta calidad.
Uniper es un socio fiable para comunidades, empresas municipales y compañías industriales en la planificación e implementación de soluciones innovadoras y con menor huella de carbono en su camino hacia la descarbonización. Pionera en hidrógeno, Uniper está presente a nivel global en toda la cadena de valor del hidrógeno y lidera proyectos que buscan convertir esta fuente en un pilar clave del suministro energético del futuro.