2. La evolución de la Minería de Procesos
Minería de Procesos: Del mundo académico a la sala de juntas
Hace 10 años, la minería de procesos empezó como una teoría académica. Hoy es una tecnología empresarial consolidada, utilizada por miles de organizaciones de todo el mundo, con cientos más que empiezan cada día.
Ha sido ampliamente reconocida - por empresas, analistas y medios de comunicación - como la mejor forma de comprender realmente tus procesos empresariales. En 2023 y 2024, Gartner® otorgó a la minería de procesos su propio Magic Quadrant™, validando su creciente prevalencia entre las empresas.
El profesor Wil van der Aalst, considerado el Padrino de la minería de procesos, se refiere a ella como "el puente entre la ciencia de los datos [que incluye algoritmos, aprendizaje automático, minería de datos y análisis predictivo] y la ciencia de los procesos [que abarca la gestión e investigación de operaciones, la mejora y gestión de procesos empresariales, la automatización de procesos, la gestión de flujos de trabajo y la optimización]".
El último avance en la minería de procesos -la minería de procesos centrada en objetos (OCPM)- va un paso más allá, ofreciendo una visión tridimensional más dinámica de cómo funcionan e interactúan numerosos procesos (piensa: el impacto de las compras en la producción), y permite así optimizar los procesos interconectados. Si la minería de procesos tradicional es una radiografía de un único proceso, la minería de procesos centrada en objetos es una resonancia magnética que ofrece una visión tridimensional de los procesos interconectados de una empresa.
¿Quieres convertirte rápidamente en un experto en minería de procesos?
Echa un vistazo a nuestro curso virtual procesos, gratuito de minería de dirigido por el Padrino de la Minería de Procesos y Científico Jefe de Celonis, el Prof. Wil van der Aalst.