¿Qué es la Minería de Procesos?

La Minería de Procesos es una tecnología muy utilizada para modelar, analizar y optimizar los procesos empresariales. Piensa que es como una resonancia magnética que muestra cómo funcionan realmente tus procesos, no cómo crees que funcionan.

Reserva una demostración

Reserva una demostración

form url
https://www2.celonis.com/l/238122/2024-08-01/3md389
redirect url
https://www.celonis.com/es/demo-recording/
name
watch_now
asset
ondemand_webinar
tracking label
demo

Antes de empezar: ¿Qué es un proceso?

Empecemos desde cero definiendo primero los procesos.

Un proceso es una serie de acciones o pasos que se repiten en una progresión desde un "inicio" definido o reconocido hasta un "final" definido o reconocido. La finalidad de un proceso es establecer y mantener un flujo comúnmente entendido que permita completar una tarea de forma eficaz y coherente.

240102_Images_for_What_Is_Process_Mining_Pillar_Page_JH_V1_What_is_process_black_2500x1662.jpg

Minería de procesos: Conceptos básicos

1. ¿Qué es la Minería de Procesos?

Minería de Procesos: Obtener una visión en profundidad de tus procesos empresariales

Cada paso de un proceso empresarial deja una huella digital -datos de registro de eventos - en los sistemas transaccionales que utilizas. El software de minería de procesos utiliza estos datos de registro de eventos para crear una imagen viva de cómo son realmente tus procesos, que no siempre coinciden con la definición que hayas elaborado en los talleres de mapeo de procesos.


Por supuesto, algunos pasos del proceso no tienen por qué tener lugar en un sistema transaccional: por ejemplo, enviar un correo electrónico o abrir una hoja de cálculo. La minería de tareas es la tecnología que recopila datos de escritorio como éstos. Cuando se combina con Celonis Process Mining, esta puede ofrecer una visión aún más granular de cómo se realiza el trabajo dentro de una organización

2. La evolución de la Minería de Procesos

Minería de Procesos: Del mundo académico a la sala de juntas

Hace 10 años, la minería de procesos empezó como una teoría académica. Hoy es una tecnología empresarial consolidada, utilizada por miles de organizaciones de todo el mundo, con cientos más que empiezan cada día.

Ha sido ampliamente reconocida - por empresas, analistas y medios de comunicación - como la mejor forma de comprender realmente tus procesos empresariales. En 2023 y 2024, Gartner® otorgó a la minería de procesos su propio Magic Quadrant™, validando su creciente prevalencia entre las empresas.

El profesor Wil van der Aalst, considerado el Padrino de la minería de procesos, se refiere a ella como "el puente entre la ciencia de los datos [que incluye algoritmos, aprendizaje automático, minería de datos y análisis predictivo] y la ciencia de los procesos [que abarca la gestión e investigación de operaciones, la mejora y gestión de procesos empresariales, la automatización de procesos, la gestión de flujos de trabajo y la optimización]".

El último avance en la minería de procesos -la minería de procesos centrada en objetos (OCPM)- va un paso más allá, ofreciendo una visión tridimensional más dinámica de cómo funcionan e interactúan numerosos procesos (piensa: el impacto de las compras en la producción), y permite así optimizar los procesos interconectados. Si la minería de procesos tradicional es una radiografía de un único proceso, la minería de procesos centrada en objetos es una resonancia magnética que ofrece una visión tridimensional de los procesos interconectados de una empresa.

¿Quieres convertirte rápidamente en un experto en minería de procesos?

Echa un vistazo a nuestro curso virtual procesos, gratuito de minería de dirigido por el Padrino de la Minería de Procesos y Científico Jefe de Celonis, el Prof. Wil van der Aalst.

3. Por qué es importante la Minería de Procesos

Vivimos en un mundo en el que el ritmo del cambio sigue acelerándose. Las empresas que comprenden y optimizan sus procesos están preparadas para crecer más rápido e innovar de forma más inteligente. Por eso es importante la Minería de Procesos. Te ayuda a crear un "gemelo digital" de tu empresa: una representación virtual de los procesos de tu organización en todos sus sistemas.

De hecho, Gartner predice en su Magic Quadrant 2024 para Plataformas de Minería de Procesos:

"Para 2026, el 25% de las empresas mundiales habrán adoptado plataformas de minería de procesos como primer paso para crear un gemelo digital de las operaciones empresariales, allanando el camino hacia las operaciones empresariales autónomas.

De hecho, cada vez más empresas están adoptando la Minería de Procesos como parte central de su pila tecnológica: los ingresos mundiales por software de Minería de Procesos crecieron un 40% sólo en 2023, según el Magic Quadrant 2024 de para Plataformas de Minería de Procesos de Gartner .

Y la Minería de Procesos no se detiene ahí. Es un pilar fundamental de la Inteligencia de Procesos, un amplio conjunto de tecnologías (que incluye IA, automatización y aprendizaje automático) que te ayuda no sólo a comprender tus procesos, sino a orquestarlos y optimizarlos. Además, proporciona a la IA el contexto que necesita para ser relevante y eficaz para tu negocio.

Cada vez son más las empresas que no se limitan a adoptar un software de minería de procesos, sino que adoptan una plataforma de Inteligencia de Procesos para conectar sus equipos, procesos y tecnologías y, en última instancia, agudizar su ventaja competitiva.

Más información sobre Inteligencia de Procesos

4. ¿Cómo funciona la Minería de Procesos?

La Minería de Procesos extrae datos de los registros de eventos fácilmente disponibles en los sistemas de información actuales, para visualizar los procesos empresariales -y todas sus variaciones- mientras se ejecutan.

240102_Images_for_What_Is_Process_Mining_Pillar_Page_JH_V1_How_does_Process_Mining_work_black_2500x1662.jpg

La Minería de Procesos es la tecnología que constituye el núcleo de la plataforma Celonis Process Intelligence, que permite a las empresas comprender plenamente cómo se ejecutan sus procesos empresariales básicos, encontrar las oportunidades ocultas, tomar medidas inteligentes y automatizadas para mejorar el rendimiento y desbloquear el valor en toda la empresa.

Celonis utiliza los datos de registro de eventos de la Minería de Procesos para crear un gemelo digital de tus procesos empresariales, ayudándote a visualizar cada movimiento que realiza tu empresa en tiempo real. El gemelo digital muestra tus procesos tal y como son en realidad, lo que te permite descubrir oportunidades de valor e identificar y corregir ineficiencias. Lo mejor es que puede aplicarse a cualquier proceso de cada sistema.

Consulta cómo funciona la Minería de Procesos para obtener un desglose más detallado.

Empieza gratis

5. Serie de vídeos: Adéntrate en el mundo de la Minería de Procesos

¿Quieres aprender rápido sobre minería de procesos? Echa un vistazo a nuestra nueva serie de vídeos "En el proceso". A lo largo de cuatro vídeos, aprenderás los conceptos básicos de la minería de procesos, incluyendo qué es la minería de procesos, cómo funciona, por qué es importante y cómo empezar.

Ver la serie de videos

6. Mineria de Procesos para Principiantes

Encuentra todo lo que necesitas saber sobre la minería de procesos en un solo libro, escrito con un estilo fácil de entender y difícil de olvidar. "Minería de Procesos para Principiantes" te ayudará a entender qué es la minería de procesos, por qué es algo importante, cómo puede ayudarte (o a tu departamento, o a tu sector), hasta qué punto tu empresa está preparada para ella, y cómo empezar realmente.

7. What are the benefits of process mining?

There are many benefits to process mining:

  • Objective, fact-based insights:

Process mining offers objective, fact-based insights, derived from actual data, to help you audit, analyze, and improve your existing business processes.

  • Faster, cheaper and more accurate

Process mining is faster, cheaper and more accurate than lengthy and often subjective process mapping workshops.

  • No rip-and-replace needed

Process mining works on top of your existing systems, helping you to leverage your existing technology investments. There is no rip-and-replace involved. We'll cover the benefits of process mining in more detail below.

8. What are common process mining use cases?

Process mining use cases are almost infinite, given that the technology cuts across multiple business functions and industries.

For instance, process mining can make supply chains more resilient by highlighting weak points and eliminating inefficiencies. It also has a big role to play in sustainability efforts. Any function can be made more efficient through this technology.

Common process mining use cases among Celonis customers today include:

  • In Finance, speeding up transformation efforts and delivering better quarter-on-quarter results.
  • In Supply Chain, increasing resiliency.
  • In Shared services, driving the evolution from cost center to always-on value magnet.
  • In System transformation, minimizing risk and accelerating all phases of migration journeys.
  • In Sustainability and ESG, reducing shipping emissions and driving sustainable spend management.
  • In Process excellence, uncovering hidden value opportunities, fast.

These use cases span across many industries, including Automotive, Consumer, Energy, Financial Services, Healthcare, Manufacturing, Professional Services, Retail, Telco and Media, Life Sciences, Pharma, Travel, and Transportation.

To dive deeper into how your department or initiative can benefit from process mining, explore our solution pages.

9. Why process mining has become a business necessity

Change has changed. New technologies keep emerging, customer expectations keep rising, and the need for greater efficiency keeps growing at a radical pace. In this new world, adaptation is critical to a business’s survival. Companies need departments that all work seamlessly together, while driving value, finding value, and leaving no value behind.

But adaptation is easier said than done because of the great disconnect at the heart of most enterprises. Departments speak their own languages. Systems don’t play well together. Processes are hard to see and harder to improve. So value is lost, efficiency is low, and customer needs are left unsatisfied.

To actually enable adaptation, businesses are missing a shared understanding of how things actually run. They’re missing a way to connect the dots, helping everything and everyone understand how things currently work, what’s going well, what needs improvement, where value is hiding, and, ultimately, how everything can work better together for the business. This is what process mining solves for, and why it’s increasingly becoming a business necessity.

10. What problems does process mining solve?

Process mining solves the problem of not understanding how your business processes actually run, and, correspondingly, being unable to leverage them to drive greater value. It provides companies with the insights they need to visualize how their processes actually run across systems, departments, and programs, so they can understand where opportunities lie, uncover which opportunities could have the biggest impact, decide what actions to take, and measure the value they generate.

Process Mining Solves Screenshot

There are several benefits to process mining. The technology enables you to:

  • Get complete visibility over your processes
    Get a 100% objective, real-time, system-agnostic, unbiased view of your processes based on the data in your IT systems, helping you find, frame, and capture value opportunities.
  • Quantify the impact of process improvement

So you can demonstrate value before and after implementing a fix.

  • Get stakeholder alignment

Make data-driven suggestions complete with expected ROI — driving stakeholder buy-in and alignment.

  • Prioritize initiatives effectively

Prioritize and direct energy and resources as needed by quantifying the value that stands to be gained.

  • Get to value quickly and easily

Deliver value quickly and cheaply — with Celonis, process mining is easy to implement and can deliver results in as little as four weeks

Learn more

11. When to use process mining?

It’s never too early or too late to start using process mining in your business. As process mining becomes a business necessity across industries, the time to start is now. Process mining can be especially useful if your business is:

  • Merging, partnering, or integrating with another business
  • Migrating systems or updating your tech stack
  • Searching for new ways to generate value
  • Strengthening sustainability measures
  • Tightening up compliance programs
  • Transforming shared services
  • Improving finance and operations processes
  • Building resiliency within your supply chain
  • Harnessing new technology like AI and LLMs

Boosting productivity and efficiency within your workforce

Read more

12. How to find the right process mining solution?

As with all technologies, getting started with process mining can seem challenging. As the pioneers of process mining, we’ve helped many companies begin their journey toward operational excellence.

That’s why we’ve created a Buyer’s guide as a resource for anyone considering process mining, especially those who are evaluating different vendors. Here you’ll find helpful resources like a process maturity assessment, a list of features you should ask vendors about, and a template for your process mining RFP or RFI.

Start you process mining journey

Gartner

“Process mining platforms give technology innovation leaders visibility and insights that enable them to make smart decisions and help them to fulfill their organization’s critical priorities.”

commercial_gartner_quote.png